
El objetivo de este instrumento es: Evaluar el conocimiento del lenguaje escrito para niños/as de 4,5,6 años.

La Prueba exploratoria de escritura cursiva (P.E.E.C.), de las autoras del presente libro (ver texto 1), evalúa el nivel de desarrollo de la escritura cursiva en cuanto a rapidez de ejecución y calidad de la copia. Los elementos evaluados por esta prueba proporcionan al educador o psicopedagogo una estimulación del nivel de desarrollo de las destrezas básicas en la escritura cursiva. La prueba permite detectar eficiencias o errores que presenten los alumnos en le ritmo o velocidad que impriman al escribir y en la modalidad de ejecución de los elementos de la escritura inicial, especialmente en lo que se refiere al aprendizaje de las letras una a una, al ligado y a la regularidad de la escritura.
El P.E.E.C. puede utilizarse especialmente en alumnos de primer año a cuarto año de educación general básica y en los alumnos disgráficos de cualquier nivel de escolaridad.
Es un aprueba de papel y lápiz que puede aplicarse en forma individual o en grupos hasta de diez niños.
La prueba consta de tres subtest: subtest N° 1: Velocidad normal de ejecución; subtest N° 2: Velocidad rápida de ejecución; subtest N° 3: Calidad de la copia.
El subtest N° 1, Velocidad normal de ejecución, evalúa la velocidad que el niño imprime habitualmente al escribir la misma oración: “Sobre ése río veo un puente de piedra”.
El subtest N° 2, Velocidad rápida de ejecución, evalúa la velocidad máxima que el niño pueda alcanzar al escribir la misma oración.
El subtest N° 3, Calidad de la copia, evalúa los siguientes elementos que constituyen los grafismos: trazos, bucles, arcos, dirección de los círculos, regularidad de la dirección y la dimensión de las letras, proporciones, espaciados, alineación, inclinación, ligados y presión gráfica.